domingo, 26 de junio de 2011

245/1339

245/1339, Reto de las Arenas, meses, distancias y números distintos, la misma mujer.
Ella llego a Caño copey el 30 de enero de 2011 con el fin único de acompañar a sus amigos a correr, se presentó con unos Crocs fucsia, un short de jean y una camiseta, definitivamente la vibra de los corredores la tenia fascinada, tanto que se le ocurrió inscribirse en la carrera…si sería su primera carrera oficial, y  en Arena!... una amiga le presto unos zapatos y se dirigió inmediatamente al stand de la empresa organizadora y no quedaban cupos, ella pensó, ¿será que no me conviene?, no quería correrla por fuera, quería que la primera vez fuese realmente oficial…pues apareció una señora que había inscrito a su hijo y el chico no fue, ella le compro el cupo, y de ahí en adelante era la N° 245, bajo el nombre “Lexfer”, no le importaba, lo único que quería era correr. Pues así lo hizo, corrió 7, 3km, sin recordar el tiempo, pero lo hizo. Ese fue el comienzo de su pasión por correr.
26 de junio de 2011, 1339, la misma mujer en esenia, pero espiritual y personalmente distinta, con mejor condición física (aunque un poco mas gordita), esta vez eran 21k, medio maratón, definitivamente todo un reto, el clima estaba genial cuando el reto comenzó, partió como desde hace un tiempo acostumbraba con su compañera de carreras, a quien prometió acompañar unos cuantos kilómetros, a medida que pasaba el tiempo el clima se hacia mas fuerte, mucho mas sol, definitivamente una carrera exigente. En el Km 7, 1339 dejo a su compañera atrás, corrió un poco más rápido, pasó a un par de compañeros de ruta y siguió, definitivamente iba a lograr lo que ella llama su propia “Piedra el Indio” (en otras líneas les contaré a cerca de la piedra, a efectos de estas, solo deben saber que es un sitio especial). Llegó al km 10, se hidrató y siguió, de regreso a los próximos 11km vio a gente especial, a quienes con alegría aupó a continuar, 1339 siguió corriendo contenta de estar ahí, y sonriendo, como siempre. Los últimos Km. fueron realmente rudos, pensaba lo distinta que era desde que fue la 245, lo mucho que había cambiado, vivido y recorrido, recordando con nostalgia algunas cosas y feliz de haber avanzado, feliz de haber aprendido tanto en esos casi 5 meses, agradecida con la vida y con Dios por todo aquello que tiene en su vida, y por lo que no también. Definitivamente 245 era un vestigio histórico de 1339, y ella estaba realmente complacida.
Siguió corriendo, se quedo sin agua y consiguió por suerte a gente que le brindo un par de vasos del preciado líquido, ella estaba realmente convencida de que terminaría su reto, recordaba a su mamá diciéndole “hija, eso no en mucho?, si te cansas te devuelves!” pues lo logró, después de 21 km de sol imperante, ampollas en los pies, agotamiento físico y fatiga muscular, cruzo la alfombra de llegada. Reconoció caras familiares, gente bella que había llegado a su vida por razones extrañas, y que estaba feliz de conservar, gente que le brindó una sonrisa, una botella de Gatorade y palabras de alegría por el trayecto recorrido.
1339 llegó a su “Piedra el Indio”, cansada, pero feliz, sin temor, ni rencor, ni miedo, sólo llena de amor y pasión por lo que hace, por la gente que la rodea y por su vida.
Piedra el Indio quedo atrás, quizás ahora trasmute y se llame de otra forma, pero siempre siendo un lugar especial….
1339/245, la misma esencia…

PD: compañeros de carrera, de rutas, son mi motivación, los quiero mucho…gracias por estar en mi vida…y que sigan los kilómetros.
Mami, Papi, sé que de corazón me apoyaron desde casa. Los amo
Buena Vibra y gracias por leerme.

miércoles, 22 de junio de 2011

NO TE QUEJES!VIVE!

Estuve observando a la gente a mi alrededor, me di cuenta que la mayoría vive quejándose mas de la cuenta, del tráfico, del trabajo, de los otros, de la pareja, de la familia…en fin, de mil cosas, y me pregunte ¡será que yo también me quejo así?, y realice un viaje en mi interior para averiguarlo.
Pues llegue a la determinación de que si me quejo, no en la medida de los otros, pero lo hago, me quejo de la cola, me quejo del gentío en el gimnasio, me quejo porque llueve, me quejo del desorden de la nevera de mi casa, en fin, me quejo, y descubrí que pierdo mis energías haciéndolo, quejarme no hará que la cola avance, no hará que los socios del gym deserten, no provocara que las 4 personas con las que vivo definan el orden de la nevera, y definitivamente no dejará de llover.
Comencé a pensar en la forma de hacer de mis quejas algo positivo, lo primero que hice fue salir esta tarde a dejar que la lluvia me mojara un poco, y recordé lo mucho que me gusta, que en vez de pensar tráfico que provoca o en que no puedo correr si llueve a cantaros, debo recordar lo agradable que se siente el golpe de las gotas en mi cara y que definitivamente es un respiro para la tierra. Lo segundo que hice fue dejar de pensar en el bululú del gym y disfrutar de la gente haciendo lo mismo que yo. Lo tercero fue arreglar la nevera, y para ser sincera, fue genial, comí pasas y gelatina, y descubrí los restos de una mermelada de fresa que debe estar desde abril ahí y que me trajo lindos recuerdos.
En fin, en vez de concentrarnos en lo que necesitamos, deberíamos pensar que genial es “todo” eso que no necesitamos, y verás que la perspectiva de la cosa cambia.
Terminé mi día untando mi dedo en la mermelada de fresas y recordando que fue escenario de ricos desayunos antes de las tantas carreras que han sucedido desde entonces y de invaluables recuerdos llenos de amor, que más que añoranzas me dan satisfacción, y en este momento me digo, “que fino haber arreglado la nevera”.
Buena vibra.
Gracias por leerme.
PD: mañana haz algo divertido, pégale un post-it a tu compañero de trabajo con alguna frase loca, grita por la ventana, baila una canción que este sonando en plena calle, dile un piropo a alguien y sube la ventana del carro rápido…ponle sazón a tu vida y olvídate de las quejas.

jueves, 9 de junio de 2011

Felicidad

Hay muchísima información acerca del significado de FELICIDAD, desde puntos de vista espirituales hasta conductuales, pero, qué es la felicidad para nosotros, cuál es nuestra percepción con respecto a eso. Par mi la felicidad es un combo, se compone de momentos buenos y se apoya en los malos, si, cada cosa negativa que vivo me lleva a apreciar lo bueno, a darle ese valor que sólo logras cuando el panorama es gris.
Es evidente que la felicidad continua no existe, pero si creo que existe la paz duradera, esa paz imperturbable, la que permanece en momentos de tristeza, frustración o cualquier cosa, se que es contradictorio, pero creo que podemos llevar nuestros pesares en paz, aceptando inteligentemente lo que sentimos, si perdemos una pareja, analizar lo bueno y lo malo, lo que aprendimos y aceptar el sentimiento de perdida y desamor hasta que eso trasmute en otra cosa, si lo aceptamos y vivimos sin resistirnos el pesar se ira mas rápido. Si perdemos un trabajo, un amigo, incluso ante una muerte, no nos resistamos al dolor, simplemente sintamos y dejemos fluir la sensación, atentos a lo que eso provoca, y así nos conoceremos en esos momentos críticos, logrando tener entonces un cierto control en las futuras situaciones. Somos afortunados al sentir dolor porque eso nos hace humanos, nos conecta con lo profundo de nuestra alma e impulsa una recuperación llena de dicha y el crecimiento personal y espiritual.
Podemos ser plenos y tener paz, aún cuando las cosas no vallan bien, recuerda siempre lo que te llena, leer, correr, bailar, lo que sea, atesóralo en tu corazón y úsalos como combustible para tu vida. Acércate a DIOS.
Para mi los pilares fundamentales para fomentar momentos felices son DIOS, SONRREIR, HACER EL BIEN, HACER LAS COSAS QUE ME LLENAN,  TRABAJAR POR MIS SUEÑOS Y DARLE LO MEJOR A MIS SERES QUERIDOS.
Cosechen felicidad!
Gracias por leerme
Buena vibra.

domingo, 5 de junio de 2011

Go!

Catia La mar, 8:00 am, una mañana tranquila, comenzaba a ponerse el sol fuertecito, todos con ganas de comenzar a correr, sonrisas en las caras, protector solar, estiramientos y adrenalina…
Las expectativas individuales convergían con las colectivas, definitivamente muy buena vibra se respiraba…Ahora si señores, a calentar, la adrenalina fluía y el sol mas caliente…comenzamos, cada quien a su ritmo…
Fueron pasando los minutos, y a decir verdad, el clima cada vez mas rudo, escuchaba voces de animo, que más que alentar a otros lo hacían para si mismos, definitivamente la fortaleza mas que física tenia que ser mental…pasaban los minutos  y sentía que podía seguir a pesar del calor y la fatiga física, y como dice un compañero de ruta “nos probamos a nosotros mismos”, si, en cada recorrido me pruebo a mi misma de que estoy echa, me demuestro que puedo correr cada vez más sin importar el clima, la dificultad de la ruta, el cansancio, todo esta dentro de mi.
A pocos metros estaba la tan esperada “subidita”, Dios! Ya se me había terminado el agua y el calor era mas intenso, miré hacia arriba y me dije “bueno negra, échale piernas, no abandones aquí, go!”, y subí, subí y subí, con la boca seca y mas fatigada que antes, cuando llegue al final de la cuesta me sentí aliviada…emprendí el regreso y escuchaba a mis ruteros decir casi sin aliento “tu puedes” , y pude, pudimos!
Excelente ruta, cada recorrido es una experiencia nueva…como he dicho en otras líneas, la vida es una carrera, y cada km recorrido es un reto…

Buena vibra!
“el vaso medio lleno, medio vacío mi niña, sólo depende de ti” (Macaco)
Patarucos, son geniales!